Montería (Córdoba), 25 de noviembre de 2022. El Fondo de Energías No convencionales y
Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y el Ministerio de Minas y Energía, en el marco
de la ‘Feria de la Equidad Energética, por una energía justa para todos’, que se llevó a cabo
en Montería (Córdoba), dieron a conocer que empezará la ejecución del Programa de
Eficiencia Energética Caribe Energía Sostenible (PEECES), en siete departamentos del
Caribe colombiano.
Con música típica, gastronomía y muestras de uso racional de la energía, esta Feria resaltó
el lema “Una energía justa para todos”, donde los habitantes de Montería disfrutaron del
evento, y adicional, conocieron todos los beneficios que el programa traerá a la región
Caribe próximamente.
Leer más
Uno de los anuncios hechos en esta jornada fue la aprobación del aumento del incentivo
económico por beneficiario que otorga el Programa Caribe Eficiente a habitantes de los
estratos 1 y 2 en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Córdoba, para la sustitución de
sus neveras; pasando de 400 mil pesos a 840 mil pesos, lo cual permitirá a cientos de
familias tener ahorros energéticos mensuales cercanos a los 50 mil pesos.
A la fecha han sido sustituidas cerca de 6.000 neveras obsoletas que representan
aproximadamente el 20% de la meta de 29.434 neveras a sustituir a febrero del 2024. Las
neveras nuevas consumen menos energía, beneficiando a miles de hogares al reducirse su
consumo de energía y, por ende, el costo de las facturas de energía eléctrica. Actualmente
el programa ha logrado reducir aproximadamente 2 millones de kWh y con este ahorro se
dejarían de emitir aproximadamente 212 toneladas de dióxido de carbono (CO2e),
equivalentes a sembrar 1.510 árboles.
Con la presencia de la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y del Director
Ejecutivo del FENOGE, Juan Camilo Vallejo Lorza, se lanzó el programa PEECES, el cual
iniciará en el primer trimestre de 2023, tendrá una duración de 5 años y una inversión que
supera los 34 millones de dólares. Este programa busca impactar positivamente la calidad
de vida de más de 220 mil usuarios de estratos 1 y 2 y a instalaciones oficiales de los
departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.
“Si sustituimos aquellos electrodomésticos con tecnologías obsoletas que consumen mucha
energía, disminuimos el consumo, lo que se verá reflejado en el pago del recibo de la
energía y esto será un alivio para el bolsillo de los habitantes de la región Caribe”, expresó
la Ministra Vélez.
A partir del desarrollo de esta iniciativa, no solo los usuarios beneficiarios podrán acceder
a incentivos para la sustitución de sus neveras, también serán partícipes del recambio de
bombillas de alto consumo energético por tecnología LED y la instalación de sistemas
solares fotovoltaicos sin almacenamiento en 114 edificaciones oficiales, con lo cual se
pretende generar ahorros para el Estado de más de 50.000 millones de pesos anuales.
“Con este proyecto buscamos generar ahorros para la Nación por más de 50.000 millones
de pesos anuales, gracias a la reducción de incentivos y la disminución en el costo mensual
de la factura de energía eléctrica en los beneficiarios, por hasta 50.000 pesos, lo cual
equivaldría a que se reduzca la tarifa en aproximadamente un 30% para estos estratos.
Desde el FENOGE estamos avanzando en el marco de la Transición Energética Justa,
convirtiendo a Colombia en Potencia Mundial de la Vida”, dijo Juan Camilo Vallejo.